domingo, 20 de julio de 2008

LAS LENGUAS INDIGENAS DEL ESTADO DE MEXICO


El lenguaje primitivo se reducía a “exclamaciones de sorpresa, alegría, dolor, miedo y actos articulados”(Bear,1982), el uso de ello evolucionó hasta llegar al actual habla del hombre, herramienta fundamental para la producción cultural y fuente en el cúmulo de factores que el hombre construye a partir de su interrelación con el medio logrando reproducir, fortalecer y fomentar, satisfactores a fin de perpetuar su propia existencia; así, el conocimiento actual de múltiples culturas nativas en el mundo y cinco en el Estado de México, se han desarrollado con la observación de fenómenos generando conocimientos que externan a través de formas comunicativas propias, en cuya estructura taxonómica refleja ese ir y venir con términos finamente elaborados, basta asomarse a ellos y ver los onomatopéyicos,[1] míticos,[2] históricos,[3] geográficos,[4] entre otros, que encierran todo un modo de ver al mundo.
Los mazahuas, otomíes, matlatzincas, tlahuicas y nauas asentados en la entidad mexiquense, practican hechos donde interiorizan el significado y exteriorizan en forma de conducta social, afirmando así, que el ser humano no puede conocer las cosas en sí mismas, sino tal como las experimenta y construye el conocimiento concreto, donde es evidente el papel importante del sentido de la palabra; caso del tlajtol tlauica en diversos eventos (Álvarez, 2004) petición del agua de los nauas[5] y matlatzincas en el Xinantecatl, sentimientos hechos palabra en los centros ceremoniales otomí y mazahua, entre otras formas reverenciales hasta para dirigirse al hombre mismo en el compadrazgo, recepción y retiro de invitados especiales.
Aquí los objetos y fenómenos se vuelven hombres y los hombres se vuelven objetos dependientes del otro ser, el agua, viento, fuego, tierra etc., conjugándose amplios valores que han permitido aún en la histórica marginación donde se encuentran los grupo étnicos, hayan podido enfrentar esos embates y persistir, negándose a morir.

La incertidumbre escrita
El amplio bagaje de conocimientos aún esta solamente en la palabra de los abuelos o ueues[6] y pasa de padres a hijos en la tradición oral debilitándose paulatinamente pues a la muerte de un ueue, con él muere una bastedad de conocimientos distanciado cada vez mas, a las nuevas generaciones de ese universo intelectual.
Aquí cobra importancia la trascendencia de la lengua y no solo quede en la casa, hogar, pueblo u hombre como unidad cultural, sino que se conozca por la sociedad no indígena, lo cual hace necesario el uso de la grafía para escribirla; es cierto que la expresión gráfica de la lenguas nativas quedó en el olvido, primero con la conquista donde desaparecieron los tlakuilos y tlamatinis[7] y después la introducción de la enseñanza escrita del castellano como propósito de la cristianización, desconocimiento que dificulta la escritura original y orilla al uso de la grafía latina.
Investigadores externos e indígenas, se han preocupado en encontrar formas de empatar sonidos del alfabeto fonético internacional y donde no ha sido posible, creado modificaciones de símbolos convencionales[8], en nauatl se han suprimido grafías(Amador, 2002:11-15) buscando una forma mas práctica, útil, sencilla, funcional y entendible a fin de construir los medios para la expresión escrita y acercarla a los no hablantes de ésta.
La Dirección General de Educación Indígena, es una de las instituciones que encabezó la integración de los primeros alfabetos prácticos e inicia la publicación de textos académicos de manera sistematizada para educación primaria y preescolar, estos alfabetos han sido aplicados por instituciones y escritores quienes en la práctica al ir tomando forma, le han hecho modificaciones a finando su utilidad y comprensión.
Importante ha sido para la lengua mazahua, la aportación de Pablo Sánchez Gómez y Balbino Carrillo Basilio en la primera integración del alfabeto aplicado en diversos campos por Esteban Bartolomé Segundo Romero, Antonio López Marín, Miguel Tellez, Marcos Juárez Cárdenas y Celestino Cárdenas entre otros, y de forma literaria Fausto Guadarrama López, Demetrio Espinoza Jiménez, Julio Garduño Cervantes principalmente, sin duda también es de interés, las aportaciones de investigadores externos como las del académico universitario Eduardo Sandoval Forero.
La oportunidad que tuvo la lengua otomí en la grafía, fue con Pedro Hernández al integrar el primer alfabeto práctico utilizado en el subsistema de Educación Indígena para la enseñanza en primaria y preescolar, no obstante, el sentimiento literario es letra con Serafín Bermúdez de la Cruz y compilaciones de Margarita de la Vega Lázaro, entre otros.
En 1986, Elpidia Reynoso González integró el primer alfabeto apoyada en el primer acercamiento fonológica de la Lingüista Martha C. Muntzel publicado en 1982, y hasta 1998, los señores Rodrigo Sosa Fermín, Benito Ruperto Raymundo y Guadalupe Hernández Aguilar, interesados por la revitalización de la lengua tlahuica y asesoría de la doctora Muntzel, se incorporaron a la revisión a fin de colegializar la construcción de una escritura práctica para hablantes integrada por 54 fonemas basada de las grafías latinas(Reynoso, 1998), quienes hasta la fecha siguen tallereando la práctica de éste aplicando de manera académica y literaria en la compilación de la tradición oral; importancia ha tenido en esto, las observaciones del Etnógrafo Reyes Álvarez Fabela en el significado que tiene algunas prácticas culturarles vinculados con la creación de la palabra.
Posterior a los primeros escritos del lingüista Roberto Escalante, Noemí Quezada y la Antropóloga Maricela Gallegos; por los años 86-87, Hermelando Mendoza Domínguez hablante matlatzinca integró el alfabeto aplicado hasta la actualidad en trabajos para la enseñanza de la misma.
La lengua nauatl, una de las más estudiadas desde la conquista espiritual donde los primeros cronistas españoles legaron textos que posteriormente fueron pilar de lingüistas principalmente extranjeros, para dar las primeras aportaciones de estudios fonológicos, taxonómicos, gramaticales y literarios que hasta la actualidad, siguen estando vigentes.
En 1948, al crearse el Instituto Nacional Indigenista contrató jóvenes que utilizaban la lengua nativa para castellanizar, éstos observaron el grave error de usarla como medio para un fin distinto, razón por la cual, iniciaron a proponer alternativas de escritura concretándose en 1979 al integrar el alfabeto de 18 fonemas; en la actualidad lingüistas, escritores, investigadores y académicos nauahablantes, han iniciado trabajos hasta cierto grado teóricas para la escritura, reglas gramaticales y literarias de esta lengua.
Con certeza se observa momentos de similitud gramatical al castellano y otros distintos, quizás únicos (Marcial, 2002) que aporta a lector, una visión para comprender la trascendencia humana del pensamiento nauatl,
Ahora implica diferenciar el resultado de apreciaciones hechas por no hablantes de lenguas nativas desde afuera como parte de una cultura y analizar la propuesta desde adentro por los hablantes investigadores y escritores, dos momentos distintos de la interpretación que dan experiencias ricas para la cultura nacional.
La aplicación y uso de las grafías expuestas de las lenguas étnicas mexiquenses en la diversidad lingüística y literaria, garantizan la permanencia a futuras generaciones de las mismas y perpetuidad cultural, para ello, el Instituto Mexiquense de Cultura en apego a la misión institucional, ha integrado las publicaciones llamada Biblioteca de los Pueblos Indígenas donde difunde el pensamiento del hombre hecha palabra escrita, de ello, están los diccionarios de las cinco lenguas, obras literarias con el corazón abierto del sentimiento mazahua en poesía de Guadarrama, De la Vega expone el pensamiento y concepción de las palabras otomíes mas humanas de la tradición oral, Amador en el Infierno del Paraíso, pone en claro la actual situación del campesino migrante al interior del campo agrícola mexicano, aunado el trabajo lingüístico en la estructura del verbo en nauatl y demás artículos publicados en la revista Castálida, con los cuales aporta importantes elementos a la sociedad en los siguientes aspectos:
Conocimiento etnográfico: descripción e interpretación de prácticas culturales en la medicina, música, estética indumentaria, que hasta la fecha han sido revisadas por algunos investigadores lo cual sorprende a propios y extraños.
Alfabetiza: para quienes desconocen estas lenguas, al menos por curiosidad aprenden una palabra al leer artículos y literatura en forma bilingüe; a muchos indígenas por no hablar ni escribir castellano de les conoce como analfabetas, cierto es importante la alfabetización con una intención de desarrollo económico y tecnológico pero es solo eso, si vemos a las lenguas étnicas en el mismo contexto, aquí hay mas analfabetas ya que los que no hablan lengua indígena también lo son, a veces hasta se desconoce la existencia de lenguas nativas, creyendo aún, que estas nos se escriben por tener sonidos raros y que los indios son solo los que visten con plumas y maxtla[9]; posibilitar la convivencia de lenguas, estaríamos en un campo de biligüismo de coexistencia lo cual forjaría la revitalización.
Identifica: gran parte de la población desconoce la historia regional de donde vive, aún con el uso permanente de topónimos los cuales generalmente delimitan territorios, al enterarse de ello, puede aceptarse que se vive en suelo otomí o mazahua.
Sincibiliza. Cuando se reflexiona acerca de los textos, se observa más cerca el cúmulo de valores que estas llevan pues es vehículo del pensamiento.
Propone: es importante citar que a través de las publicaciones, los escritores, investigadores y académicos nativo hablantes, han podido autoidentificarse en su propia lengua y es donde toma eco de quienes son y como se aceptan realmente, así empieza a conocerse a los otomíes como Hñahñu, mazahuas Jñatrjo o Jñatjo, tlahuacas Pjie kakjo, matlatzincas fut oná, ya que los las términos con que se les conoce actualmente son de origen nauatl.

A manera de conclusión
Los contenidos curriculares de las carreras profesionales, no integran contenidos referentes a lengua y cultura indígena, así las escuelas de educación superior colaboran al distanciamiento de lo propio, ¿cuál será el resultado de estudiar y conocer paralelamente las culturas mexicanas? De facto se habla de un bilingüismo, pero se le llama sí solo al aprender alguna lengua extranjera; sin apreciar que es un bilingüismo de absorción y desplazamiento (Lastra, 1997) donde me atrevo a decir, hasta de despersonalización al creer en culturas inferiores y superiores u optar por una posición indiferente ante las culturas étnicas.
Si la cultura étnica a través de la lengua funda valores, arraiga, comprende al medio natural y la lengua extranjera importa elementos de formación, afirmo la existencia de un bilingüismo aditivo y abstractivo, que ambos conjugados en un solo hombre, podría haber un constructo íntegro capaz de proponer alternativas tecnológicas cuidando el medio ambiente; logrando una relación entre culturas iguales (no dominadas-dominantes) que libremente puedan encontrarse, conocerse y comprender mejor para cohesionar proyectos a largo plazo (Aclaman, 2002).

FUENTES
ACLAMAN, Eugenio, Interculturalidad, sociedad multicultural y educación interculrural, compilación, Ed. Castellanos Editores, México, 2002.
ÁLVAREZ FABELA Reyes L. , Santos Cerros y Peregrinos en el Estado de México, en M. Barabas Alicia, Coordinadora, Diálogos con el Territorio, Instituto Nacional de antropología e Historia, México, 2004
AMADOR RAMÍREZ Crispín, Tlajtolchiuali, palabra en movimiento El Verbo, Instituto Mexiquense de Cultura, 2002.
BEAR John. El mundo de la comunicación. Edit. Sigamar. Buenos Aires, 1982
GUADARRAMA LÓPEZ Fausto, compilador, Amanecer Ra jyasš, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México 1999.
LASTRA SUÁREZ Yolanda, Sociolingüística para hispanohablantes, Colegio de México, México 1997.
MARCIAL JIMÉNEZ Rodrigo, Artículo, Revista Confluencia, ANUIES, año 2, número 8, diciembre 2002.
ORENCIO, Francisco. Análisis de la metodología de enseñanza del náhuatl como lengua meta en los siglos XIX y XX, UNAM, México, 2003.
REYNOSO GONZALEZ Elpidia, Alfabeto Pjiekakjo (tlahuica), SEIEM. Toluca, Méx., 1998
SEGUNDO ROMERO Bartolomé, Diccionario Mazahua-Otomí, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, PACMYC, 1996
Cartilla Nahuatl – Español, Instituto de Alfabetización para Indígenas Monolingües, México, 1947.
Diccionario práctico de sinónimos y antónimos, Larousse, México, 1986.
Diccionario de las Ciencias de la Educación, Ed. Santillana, México 1995.
Libro del maestro, lecto escritura en lengua mazahua, SEP, 1983
[1] ‘u¦¦-rana en Mazahua, emite este sonido al coar.
[2] Mexico, lugar que tiene el ombligo en la luna, pensamiento de la dualidad donde la tierra tiene el cordón umbilical unida a la madre, La Luna.
[3] Ajauilisapa-Orizaba, lugar de la aguas para el juego, arroyo donde descansaban los arrieros, había locales de diversión con alcohol.
[4] Oxtotilpan-sobre la cueva o canal, poblado matlatzinca establecido en una cañada, pertenece al municipio de Temascaltepec, Méx
[5] Experiencia propia del Prof. Crispín amador Ramírez, quien participó en 1989 y 1990
[6] Ueue se entiende como viejo en nauatl, pero esto va mas allá, es la persona que ha cubierto los cargos del gobierno comunitario y por ende, amplia experiencia para opinar y proponer. Ver http://nauatltemachtiani.blogspot.com/2008/01/ueuejuili.html
[7] Escritores y sabios
[8] La lenguas otopames han modificado el uso de vocales /ä/ë/ö/¦/Š/ª/a/i/
[9] En castellano, es mal nombrado taparrabos

viernes, 7 de marzo de 2008

LA LECTURA

LOS LIBROS
ARTICULOS DE PRIMERA NECESIDAD PARA GENERAR CONOCIMIENTO

domingo, 24 de febrero de 2008

LA LENGUA DE MI ABUELO







Qué hablo?

La lengua que llamamos nauatl, es un valor que ni siquiera nos hemos puesto a pensar por los múltiples deseos materiales y en el afán de encontrar nuevas cosas, cual es su origen, el cual tambien es nuestro. El pensamiento mexica siempre estuvo estrechamente relacionada con la dualidad, que va desde las interpretación biológica, material hasta la mítica, esta forma de ver al mundo es donde nos perdemos y “no entendemos donde termina la ciencia e inicia la creencia” pero por generaciones muchas cosas se han comprobado y mientras exista ese pensamiento en el hombre indígena actual, se seguirán practicando en busca de salud, armonía y convivencia con el entorno.

Soy hombre?
Tlakatl entendemos por el concepto hombre de sexo masculino ya que cuando decimos hombre como ser, le llamamos maseuali, pero qué significa esto?
tlakatl proviene de las raíces tlajko – medio ó mitad, tl es un vocablo sustantivador, entonces es un adverbio de cantidad o porción sustantivado; si analizamos esta realidad, encontramos la lógica del concepto en dos aspectos, el social y biológico; el primero, es el hombre como ser de sexuado que necesita una pareja para completar la otra mitad, así la dualidad se complemente y sea funcional como tal, ser útil por que para fungir como autoridad necesita el apoyo de la otra mitad pues en el pensamiento indígena prevalece esa relación para ser autoridad; reproducirse, poder trabajar, etc. En el aspecto biológico, para ser formado se necesitan dos gametos, el masculino y femenino de quienes dependerá la fecundidad en consecuencia, la existencia.

Entonces hombre significa mitad, que proviene de una fusión social de la que resulta la fusión biológica, estando él solo es mitad, por que tendrá que repetir este ciclo para que la especie perpetúe.

Nombres sociales
Maseuali fué un rango social en la sociedad prehispánica, era la clase baja; masoua proviene de maitl - mano, soua – tender, actualmente aún se escucha este término con un fin peyorativo entendido como el que se arrastra ó mendiga, con una variación fonética maseua, es el verbo sufrir y la terminación li lo hace ser sustantivo, por lo que se entiende como “sufrimiento”, en textos históricos encontramos como maseuales a la clase social de esa época, les es un vocablo plural en castellano.

Ikpali se llama lo que en castellano conocemos como silla, viene de ipan – en o sobre de, li – lo sustantiva, apocopado es ikpali, para que esto sea funcional debe servir de acuerdo al nombre, ser usado por sobre de, o sea, por encima, entonces ikpali en el pensamiento nauatl no es solamente la silla, sino todo aquel instrumento que se usa por encima para descansar.

Nombres biológicos
Yolo es un término usado para referirse al corazón, es de i – su, como adjetivo posesivo de la tercera persona, olin – movimiento, apocopado decae en iolinyolin - yolo “su movimiento”, concepto claro, ya que el corazón a muchos en padecimientos cardíacos se les ha tenido que aplicar choques eléctricos a fin de que tenga nuevamente movimiento generando la circulación y así haya esperanza de vida.

Tsompiliui - gripe, vine de tsontekomitl – cabeza, piloua – colgar, ui – vocablo adjetivador del verbo, “colgar la cabeza” situación en que nos pone este padecimiento tan molesto que coloquialmente se dice: ando con el moco colgado.

Ajkoli se le llama al brazo humano, es de ajko – alto, olin – movimiento, “movimiento en o de lo alto” es la parte del cuerpo con que se puede hacer movimiento lo mas alto que el cuerpo permita.

martes, 12 de febrero de 2008

Y EL SANTO DE MI PUEBLO?


Y el santo de mi pueblo?

Dormí cuando llegó la noche grande
y al despertar.. mis dioses eran hombres...


Seguramente nos hemos preguntado alguna vez, cómo es que en todos lo pueblos tenemos un Santo, a quien veneramos una vez al año y con mucha emoción vamos a él pidiendo u ofreciendo lo que podemos tener dando gracias por las bondades que hemos recibido; pero alguna vez en la escuela nos dijeron que Quetzalcoatl, Tlaloc, Teosintli, Xochipili eran dioses de algunos que habitaron el Anahuac llamados aztecas y no de nosotros, si habitamos en el centro del país y llevamos por herencia una lengua de origen mexicana, entonces somos descendientes de esas grandes culturas que nos legaron identidad.
El pensamiento azteca nunca se desligó de la convivencia y respeto al medio que le daba vida, por ello a la naturaleza la representaban con muchas deidades y a la llegada de los españoles llamaron ídolos, ninguno era mas importante que otro, por que tenían la misma función solo que en diferente momento, esto es palpable en los ritos de petición de agua que generalmente se hace en las temporadas de sequía en las huastecas, donde la comunidad se organiza y realizan rezos en el manantial del pueblo o algún otro espacio con el Santo principal, aunque generalmente es con San Isidro Labrador, esto refleja la relación que aun se mantiene desde tiempos remotos con la naturaleza; las limpias en los cerros, árboles viejos, barrancos, lo que muchos califican como brujería o hechicería, se hacen con rezos y santos que hoy conocemos.

COMO SE LLAMA MI PUEBLO?
Antes de la llegada de los españoles, los espacios habitados tenían nombre en su propia lengua que describían o explicaban mediante fonogramas, hoy se les llama topónimos, pero con la conquista espiritual, los mexicanos interiorizaron que debían tener un santo, de ahí que los verdaderos nombres en muchas regiones indígenas pasaron a ser apellidos de santos y hoy encontraremos a San Felipe Ixtacuiztla, Tlax., Santa Ana Jilotzingo, Méx., San Martín Chalchicuauhtla, S.L.P., San Sebastián Alcomunga, Pue.; en las huastecas hay muchos poblados que conservan el nombre original, que bueno por ello, ojalá en las escuelas se esté fomentando el conocimiento de las raíces culturales a través del conocimiento histórico del pueblo como principio de identidad.

QUE SIGNIFICA EL NOMBRE DE MI PUEBLO?
Los topónimos tienen dos formas de entender, una es la descripción literal y otra es la interpretación lógica y filosófica, esta última es mas complicada ya que si solo se teoriza, se puede incurrir en errores graves que podrían cambiar el rumbo de la historia.

La interpretación literal se da únicamente describiendo las raíces fonéticas, así. Chikonamel, chikome – siete, ameli o ameyali – manantial; “manantial siete o siete manantiales”; Atlapechko, atl – agua, tlapechtli – mesa, balsa, ko – lugar ; “lugar en la balsa del agua”; quedan así por que generalmente se interpreta de derecha a izquierda.
La interpretación lógica es para soportar la literal; para llegar a ellos, es necesario una investigación de campo muy profunda, en el primer caso, podrían haber siete manantiales y solo se esté refiriendo a uno de ellos, como la más grande, la que surte mas agua o la mas importante por alguna razón; si se refiriera a los siete manantiales, se tendría que entender la relación que existe ó existió con ellos, pero el topónimo es sustantivado CHIKONAMELI, y no tiene otra partícula que lo modifique.
El segundo ejemplo es mas claro, por que tiene un indicativo de lugar ko, conocido como locativo, y si se lee de derecha a izquierda aunque no exista la raíz de preposición, se entiende en castellano como en el lugar, por economía lingual puede quedar como “en la balsa”; pues se sabe que la balsa siempre está en el agua.
La interpretación filosófica va mas allá, hay casos que se prestan a profundas descripciones y otras, más superficiales, en el de Chikonameli, chikome - siete, tiene varias descripciones pero como hablante de esta lengua, me parece una lógica matemática, de nechikoua – une, y efectivamente une dos pares de tres como valor máximo y a dos pares de cuatro como mínimo, entonces chikome es unión de dos; ameyali – en el pensamiento nauatl es manantial concretamente, por que en castellano se presta a mucha metáfora, si unimos estas dos raíces queda: unión de dos – nacimiento de agua, en la unión habla de una dualidad necesaria para que haya un equilibrio matemático y al haber agua se complementa resultando una dualidad biológica, como ejemplo tendríamos relación para procreación, fecundación, alimentación, deporte, etc, se necesita la dualidad y el líquido (agua) para que haya un equilibrio y aquí el agua es elemento principio de vida, por ende Chikonameli es “principio de vida”.
Con Atlapechko, la relación va de lugar – balsa – agua, al referirse a un espacio geográfico y agua redunda en lo sólido para sustentar físicamente y el líquido que fluye en lo sólido, si ambas se conjugan resulta una dinámica que genera la perpetuidad de la vida, entonces es fertilidad.
En estas dos apreciaciones, quiero demostrar que los nombres no son obra de la casualidad y para entenderlos habría que indagar muchos aspectos que lo constituyen; espero que alguien se interese y encuentre explicaciones de los nombres de los barrios, caminos, manantiales, cerros de su comunidad, cuando esto sea, conocerá parte de su razón de ser.

UN CASO
Entre los años 1908 a 1910, a consecuencia del movimiento social en esa época, núcleos familiares emigraban a lugares aparentemente inhóspitos a fin de no ser molestados por los alzados, en el lado poniente cerca del actual límite municipal de Atlapexco y Huazalingo, en las faldas de una loma, había mucha piña que crecía de manera silvestre por lo que le llamaban matiotla, en variación fonética de matsojtla –abundancia de piñas o piñal; a este paraje llegó una familia de Ixtacuatitla, con el objeto de ocultarse, posteriormente la necesidad los llevó a cultivar lo que pudieron, al paso del tiempo llegaron otras familias y al verse más sólidos integralmente, decidieron comprar un santo que en consenso concluyeron que debía ser San Isidro Labrador, los poblados aledaños lo fueron identificando como San Isidro hasta reconocerlo así de manera política, en la actualidad es un poblado que primero perteneció al Municipio de Yahualica y hoy a Atlapexco. (Información dada por el Sr. Bernardino Hernández.)

En este caso, el nombre cambia por la del santo ya que se identificó así, pero el nombre de Matiotla o Matzojtla, es conocido y aceptado por los habitantes, un buen principio de identidad, cuantos conoceremos realmente el significado del nombre de nuestro pueblo?

PARA IRLOS COMPRENDIENDO
Los topónimos tienen terminaciones en titla, tla, loyan, ka,ko,k, ipan, pa, y algunos son sustantivados pero todos indican un espacio geográfico, los terminados en, titla entre la abundancia, tla abundancia, loya o loyan lugar de acción ko, ka, k lugar.

TITLAN, TITLA
Copaltitla, Copali (árbol de resina aromática de clima tropical usada para fines rituales) – titla (entre la abundancia) “entre la abundancia o donde abunda el copali”, es un nombre descriptivo geográfico.
TLAN, TLA
Cochotla, kocho (especie de perico) – tla (abundancia) “abundancia de kochomej) en varios nombres cambia por acomodo fonético, tla cambia por la como Peyula, Coyula, es un nombre con descripción geográfica, por que la abundancia puede estar cerca, se posea o la parvada frecuente el lugar.
LOYAN, LOYA
Chilcualoyan, chili (chile) – cua (árbol, come) – loyan (lugar de acción); kua puede referirse a kuauitl - planta, árbol o en su caso al verbo kua – come. Para precisar es necesario revisar la historia geográfica y económica del espacio en referencia. Indica una circunstancia del verbo y puede ser de descripción geográfica o histórica.
KA, KO, K
De este grupo existen varios nombres como: Xochitepec, Tecacahuaco, Alpuyeca para ello describiré el último, atl (agua) – poyec (salado) – ca (lugar) “lugar del agua salada” se entiende así por que los términos finalizados con sonido k, son adjetivos calificativos en el caso de poyec, por lo que deduzco como un nombre con descripción geográfica.
Estas terminaciones se han castellanizado y en muchos nombres terminan en ga ó go como Alcomunga, Tenango, Tulancingo.
IPAN, PA
Tenemos a Atempa, Chiatipan; a (agua) – tentli (orilla) – pa (en) “en la orilla del agua”, es una descripción geográfica.
Para el caso de la interpretación histórica y mitológica, hice un esbozo en el Suplemento No. 46 del domingo 19 de enero del 2003.
NOMBRES HÍBRIDOS
Son términos integrados con raíces nauas o de alguna otra lengua nativa con castellanas, tenemos a Hernadeztla, Lemontitla, Reyistla, Limatitla.
NOMBRES SUSTANTIVADOS
Como se indica, son nombres tal cual que pueden ser en legua nativa o castellanos como: Cuatecomitl, Atlali, Anali, Loma Bonita, Los Otates, El Pintal, etc, algunos hasta resultan con propiedad por algún personaje importante, caso que debe conocerse bien sobre ese personaje, de éstos tenemos a Huejutla de Reyes, Zacualtipán de Ángeles, Platón Sánchez.

PARA ENTENDER MEJOR
Las terminaciones son muy importantes por que nos ubicarán en el espacio y circunstancia, aquí se debe entender las raíces que anteceden ya que pueden ser de sustantivos, adjetivos o verbos.
Tlalpan es un ejemplo claro que proviene de tlali ( tierra) – pan (en), y Tlalchichilpan de tlali (tierra) – chichiltik (color rojo) – ipan (en), digo color rojo por que este término tiene acepción de sustantivo.
A veces hay confusión con los iniciados con A, aquí basta identificar la o las vocales continuas; am siempre es de amatl así tenemos Amatepec, Amatlan; aua diferenciar solamente de auatl – encino y auakatl – aguacate como de auatitla, auayo, auakatitla, auakatla.

CASO CUIRIOSO
Generalmente los espacios donde hubo asentamientos sociales, la geografía cambió y la situación de identidad nominal dificulta la comprensión, hay poblados o parajes que llevan algún nombre que dista de la descripción debido a que a veces el hecho que los identifica por circunstancias que evitaron la ubicación cercana y dada la importancia que significa, le honraron el nombre.
Así encontramos a El Platanar y no hay plantas de plátano, Achiquihuistla y está en las faldas de un cerro, claro que podría haber relación con un río no muy cercano, ACHIKIUITL atl-agua, chikiuitl, cesto o canasta; es una especie de cesta en forma de cono usado para pescar.

COMUNICACION CON EL CORAZON

COMUNICACIÓN CON EL CORAZON
Un poco de historia
La comunicación, es la expresión de ideas codificadas, una de sus formas es con símbolos gráficos, representando sonidos.

El lenguaje inicia desde que el hombre desarrolla y actúa en el mundo de personas agrupadas, al entrar en contacto a otras realidades por la misma naturaleza de las cosas, así va configurando formas y modos de acción; sin duda que en la época preprimitiva, el lenguaje se reducía a exclamaciones de sorpresa, alegría, dolor, miedo y cantos inarticulados; esto fue de manera rudimentaria pero práctica, donde en forma arbitraria se asignaba sonidos a acciones o nombres que en poco tiempo se volvía cotidiano, así que hoy tenemos sonidos convencionales sin dejar de lado las pinturas hoy llamadas rupestres donde manifestaban una intención o motivo.

Si nos preguntamos, cual sería la primera palabra articulada por el hombre, estaríamos en un dilema, pero seguramente el dolor siempre ha sido /ay/, la sorpresa /hooo/ y en algunas ocasiones /ahh/; la necesidad los llevó a observar el medio en relación con los sonidos, quizá a algo como: u u ñeu ñeu lo que desprendía información acerca de un felino o kuk kuk kuk para un marrano; hoy en día, los niños al empezar a hablar relacionan la onomatopeya con el objeto, así que en sus inicios de oralidad, al perro le dice guagua.

Las lenguas indígenas de hoy, han tenido un proceso de uso y contacto con el medio circundante, de ahí tenemos algunos nombres tales como: Kolokolo – guajolote, takataka – pájaro carpintero en mixteco, piyo – pollo, Papan – un pájaro que emite este sonido, en nauatl, Uee – sapo en mazahua entre otros.




Lengua nauatl, un caso

Desde las pinturas rupestres, los grupos prehispánicos demostraron una relación expresando una realidad así el desarrollo de la lengua se fue integrando íntimamente ligado al exterior como una necesidad que hoy se le llama cosmovisión.

Producción
Oral



Comprensión comunicación



Observación realidad


Ejemplo:

XI MO KUALTI SE NO TLAXKAL
Literalmente: comete una mi tortilla.
Es una forma de ofrecer alimento a alguien, ésta refleja respeto pasando a ser una expresión reverencial.

- Se observa el momento, ya que puede ser de manera coloquial ( Xik kua se tlaxkali)
- La emisión tiene un acento único
- Tiene un sentido de deseo inmenso de salud, así que lo ofrecido es para la salud del otro.
- Quien recibe el deseo, vive una sensación de afecto, cariño, fraternidad etc. Mientras se encuentre en el mismo esquema comunicativo.

Este mensaje tiene la buena intención para el bienestar de la otra persona, he aquí la importancia no de un término, sino la estructura afectiva del mensaje, esto refleja la forma de dar y recibir, al y del otro ser como parte del medio natural.

No nos es extraño que alguna vez hayamos escuchado decir, “si te ofrecen algo, acéptalo por que si no, se ofenden”.

Un ejemplo maravilloso es el término corazón, /yolotl/ que para algunas culturas es simplemente un órgano pero en el pensamiento nauatl, es totalmente distinto desde la formación de la palabra.

YOLOTL
Es una apocopación fonética
IOLOTL

I
Su, como adjetivo posesivo de la 3° persona
OLO-OLIN
Movimiento
TL
Vocablo sustantivador

Entonces se interpreta como “su movimiento”, aquí observamos un término construido desde la
función biológica.

Así encontramos que la interpretación desde el pensamiento nauatl inicia en un término, va a la oración hasta llegar al mensaje o discurso. Ejemplos:

Petición del agua:
Ti mo ualikatika nika kampa tee, xi tech kakili to tlajtol, xi tech makili mo kauitsin tlen ti mo nekilia ika tee....

Nos hemos traído a ti hasta aquí, escúchanos nuestra palabra, danos tu tiempecito lo necesitamos de ti....

Agradecimiento al tiempo:
Nika ti mo panotika iuan tejua, ika mo tlasoj ti nech makatika mo teki, mo ijiyo, mo naka, mo yeso, yeka axka ni mits makatika no xochiteki...

Aquí te la pasaste con nosotros, con tu cariño me diste tu trabajo, tu aliento, tu carne, tu sangre, por eso hoy te entrego mi trabajo florido....


Las gracias
Tlasojkamati
Tlasojtli- cariño, afecto
Mati saber o sentir

“sentir cariño”

Es evidente una clara relación entre el hombre y el medio, porque todo es con rostro, corazón y sentimiento, así que la tierra no se explota, se convive con ella en trabajo del campo.

Como final

Si tienes rostro, eres mi padre,
intla tik pia mo ix, ti no tata
Mi madre, mi hermano

ti no nana, ti no ikni
Me das la vida y me ayudas

ti nech maka no tonal ua tech paleuia
por eso te veo, te busco y te cuido.

Yeka ni mits ita, ni mits temoua ua ni mits tlasojtla

BIBLIOGRAFÍA
AGUIRRE Beltrán Gonzalo, Lenguas vernáculas y su uso, Ed. Casa Chata, México 1983.
SWADESH Mauricio, El lenguaje y la Vida Humana, Fondo de Cultura Económica, México 1975.
JOHN Bear, El mundo de la comunicación, Ed. Sigmar, Buenos Aires 1982.
Enciclopedia Manual UTHEA, tomos I y II, Unión Tipográfica, Hispano – América, S. A de C. V.
In xiskuama jñatrjo, libro de texto en lengua mazahua primer ciclo parte I, SEP, México 1998.
LASTRA Suárez Yolanda, Sociolingüística para hispanohablantes, Colegio de México, México 1997
LOPEZ, Austin Alfredo, Cuerpo Humano e ideología UNAM, México 1990, T.II
SEGALA Amos, Literatura Nahuatl, Grijalbo, México 1989.

domingo, 27 de enero de 2008

TODOS HABLAMOS NAUATL

Que onda, son dialectos?
Primero quiero recordar que las lenguas indígenas desde la llegada de los “civilizados españoles”, por la ignorancia de con quienes se estaban encontrando y en el afán de hacer riqueza, al escuchar sonidos raros y desconocidos, les llamaron dialectos; término que hasta hoy prevalece por el poco interés que se tiene en ellos, no se diga de la población en general, sino lo mas grave, por las instituciones educativas, por que escuchar a una persona con un perfil de estudios superiores aun les llame dialectos a estas lenguas, es una clara manifestación de su desconocimiento, pero gracias al temple moral de los indígenas a pesar de esa larga e histórica marginación y subestimación en que han vivido, siguen haciendo vibrar el eco de su voz en las montañas confundiéndose con el trinar de las aves por los caminos, veredas y espacios geográficos a veces inhóspitos donde se resignaron a vivir para seguir siendo ellos.

Dialecto es una forma de habla regional de una lengua, así podemos decir que en México hablamos el dialecto mexicano del español, en Irlanda el dialecto irlandés del inglés, por que? Por que es una variación de la misma que se da por el ahislamiento geográfico, la influencia de la lengua nativa o por el simple hecho de ser una lengua viva que se encuentra en constante evolución.

Así, las lenguas indígenas también tienen sus variantes dialectales y no se diga la nauatl, que va desde la variación fonética en nauatl, nauat y naual; de términos como para decir ladino o citadino: coyotl, pinotl, tsujmi, kixtiani; no se diga el saludo por la mañana piale, nolti, panolti, panolti tsino, tlanextili, tlanestsi, jlanesi, lanesi, youatsinko entre otros, por eso las lenguas Méxicanas no son dialectos, son lenguas vivas en constante evolución por su uso, que tienen sus dialectos, es cierto y si no se conocen, es por descuido o desinterés.

Y donde están?
De las ciento y pico de lenguas que se hablaban antes de la llegada de los españoles, hoy en una de las últimas clasificaciones prevalecen 62, distribuidas en 7 familias: alngolkina, hokalteka, yuto – azteca, otomangue, maya – tonaca, tarasca y huave, aunque algunos autores difieren en cuanto al la nominación, que a las familias les llaman troncos y subfamilia a la familia, lo es cierto es que las lenguas autóctonas mexicanas tienen madre quien las parió.

La nauatl provienen de la familia yuto – azteca y subfamilia aztecoide, se habla en: Hidalgo, Edo. de México, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Guerrero, Tlaxcala, Distrito Federal, Michoacán, Jalisco, Durango y Morelos; en el Estado de México en: Jalatlaco, Temascaltepec, Tejupilco, Texcalyacac, Texcoco, Chimalhuacan, Chiconcuac, San Salvador Atenco, Tepetlixpa, Chalco, Ixtapalucan, Ocotitlan, Temamatla entre otros, aunque se tienen indicios de que se habló desde Alaska que quiere decir LAXKA, Alxtik - liso, Ka – lugar “lugar liso” hasta NICARAGUA, Nika – aquí, Anahuac, “hasta aquí el anahuac”.

Todos hablamos nauatl?
Las lenguas vivas siempre estarán influenciadas con las que tenga contacto, ya sea por cultura o por poder, como en Almomoloa, Méx. que usan el artículo ke, esta es por el contacto con el pueblo Matlatzinca y es precisamente el artículo en esta lengua, en Pajapan, Ver. usan uatako para decir azadón, este es un término en lengua popoluca, grupo que tienen muy cerca y tienen contacto de índole diverso.

El castellano impuesto a sangre y fuego, naturalmente que tendrá un influencia fuerte de las lenguas nativas, una razón es que encontraron cosas y productos que ellos no conocían, adaptaron los nombres o intentaron usar como eran pero entraron en un proceso de deformación fonética y cuando los quisieron escribir, quedaron en una deformación estructural, esta ves, he clasificado los términos usados en castellano de la siguiente manera:



1:- Sustantivos, la mayoría que en su forma original termina en tl y tli, los adaptaron poniéndoles la terminación te.
Chayojtli
Kamojtli



Chayote
Camote

Kakauatl
Auakatl
Chokolatl
Kilitl
Okotl
cacahuate
Auacate
Chocolate
Quelite
Ocote

Terminaciones en li. la i cambió por e y en algunos casos desaparece.
Moli
Tamali
Posoli
Atoli
Mole
Tamal
Posole
Atole
Pinoli
Chili
Nejpali

Pinole
Chile
Nopal


2.- Verbos, la mayoría son modificados con vocablos castellanos.


Machinkuepa

maroma
Maitl – mano
Tsintli – tracero
Kuepa – voltear

“voltear el tracero con las manos”


Pepenador

recolerctor
Pejpena – levantar algo granulado.
Dor - vocablo castellano para referirse a quien ejecuta alguna acción.


Titixar-tititsar

“roer”

Tetexoa – roer
Ar – vocablo castellano para el verbo infinitivo

Mitote
“escándalo”

Mijtotia – bailar


Pisca

“cosechar”

Pixka - cosecha

Cochino

“marrano”

Kochi – dormir
Ni – vocablo nauatl que refiere a quien hace la acción.
“el que duerme mucho”

3.- Adjetivos, generalmente son usados para denominar espacios geográficos pasando a ser topónimos.

Istak siuatl

Istak – blanco
Siuatl – mujer
“mujer blanca”

Totonicapa


Totonik – caliente
A / atl - agua
Pa – en o sobre de.
“sobre el agua caliente”

4.-Yuxtapuestos, estos términos se forman generalmente de tres categorías gramaticales, sustantivo, verbo y adjetivo.
Sustantivo – adjetivo

Axocote
“axokotl”

Atl – agua
Xokok – agrio, ácido
“agua agria”

Joconostle
“xokonochtli”


Xokok – agrio
Nochtli – tuna
“tuna agria”

Sustantivo – verbo

Almomoloa

Atl – agua
Momoloka – burbujear
“burbujea agua”




Adjetivo - verbo

Pilamama

Pili – pequeño
Mama – cargar
“cargador de pequeño”







5.- Topónimos.- son nombres de espacios geográficos que por su estructura tienen interpretación distintas.

Topónimo
Estructura
Interpretación

México
Mestli – luna
Xiktli – ombligo
Ko - lugar
“Lugar que tiene el centro en la luna”

Almoloyan
Atl – agua
Moloni – hierve
Yan – lugar de acción
“Lugar donde hierve el agua”

Capultitlan
Kapuli – capulín
Titlan – entre abundancia

“entre abundancia de capulin”
Matsojtla
Matsojtli – piña
Tla - abundancia
“abundancia de piña”


6.- Otras expresiones

axkale
axka - ahora
le – vocablo de expresión castellana
“orale”

tlakualero
talkuali – comida
ro – vocablo castellano de quien hace o posee.
“quien tiene comida”


Como la usamos?

Un vendedor de tamales alburero grita.
_Tamales, tamales de dulce de rajas, de chile o de su molito preferido acompáñelo con su atole de pinole o chocolate se lo sirvo en plato o cajete.

Términos usados en nauatl
Tamali, chili, moli, atoli, pinoli, chokolatl, kaxitl.
25 % de palabras nauas usadas.

Una señora llega al mercado y pide.

_Deme un kilo de chayotes, otro de camotes, medio de chile, un royo de quelites cenizos, dos kilos de aguacate, dos de zapote, dos de tomate, dos cabecitas de ajo, un rollo de pápalo, otro de huajes y uno de epazote, 20 nopales.

Términos nauas usados.
Chayojtli, kamojtli, chili, kilitl, auakatl, tsapotl, tomatl, axo, papalotl, uaxi, epasotl, nejpali.
28% de palabras nauas usadas.

Claro que estos son textos elaborados, pero un uso normal se usan entre 15% a 18% de términos en lengua nauatl.

A manera de conclusión

Es cierto que hablamos términos aislados, pero si aprendemos un poco de conectores gramaticales hablaríamos mas claro, quizás nunca sepamos cuando usamos nauatl u otra lengua ya que esto es muy general según sea la región en que nos encontremos, quiero decir que si estoy en región de habla otomí, quizás use términos de esta lengua pero no hará falta el chile ni el tamal que son nauas, mientras sigamos comiendo tamales, quelites, jumiles y el rico chocolate, no solo mantendremos la lengua, sino también la cultura y quien no la acepte, que deje de consumir esos suculentos platillos donde no falta el ajo, nopal y epazote, pero eso lo dejo a su muy libre consideración; quiero dejar algo para reflexionar y a quien no le parezca, lo critique, “ cierto que eres mexicano, pero hablas mexicano?”.

viernes, 25 de enero de 2008

SONIDOS COMUNICATIVOS

Un poco de historia
La comunicación es la expresión de ideas codificadas con diferentes símbolos gráficos, un símbolo puede ser la representación de un sonido dependiendo de la forma que se articule, podría ser sonora, africada, silbante, etc.

El lenguaje inicia desde que el hombre se desarrolla y actúa en el mundo de personas agrupadas, al entrar en contacto con otras realidades por la misma naturaleza de las cosas, se van configurando formas y modos de acción; sin duda que en el hombre primitivo, el lenguaje se reducía a “exclamaciones de sorpresa, alegría, dolor, miedo y cantos articulados”[1]; esto fue de manera rudimentaria pero práctica, donde arbitrariamente se asignaban sonidos para designar acciones o nombres que en poco tiempo se volvía cotidiano.

Darwin afirmaba que originalmente la lengua era una mímica bucal por medio de la cual los órganos intentaban inconcientemente reproducir los gestos de las manos, si revisamos nuestra comunicación actual, es cierto que tenemos expresiones donde no usamos sonidos, solo gestos o mímicas y en muchas ocasiones, los sonidos son convencionales que solo entiende una familia o grupo reducido.

Si nos preguntamos, cual sería la primera palabra articulada por el hombre? estaríamos en un dilema, pero seguramente el dolor siempre ha sido ay, la sorpresa hoooo y en algunas ocasiones ahh; la necesidad los llevó a la observación de los animales relacionándolos con los sonidos, quizá a algo como “u u ñeu ñeu”[2] lo que desprendía información acerca de un felino o “kuk kuk kuk”[3] para un marrano; hoy en día, los niños en los inicios del habla, la onomatopeya es relacionada con el objeto y casi siempre al principio de de oralidad al perro le dice guagua.

Nombres curiosos
Todas las lenguas que hoy conocemos, han tenido un proceso de uso y contacto en la sociedad, esto ha provocado una evolución constante, así que tenemos algunos nombres onomatopéyicos tales como: Kolokolo – guajolote y takataka – pájaro carpintero en mixteco, piyo – pollo, Papan – un pájaro que emite este sonido, en la huasteca; “‘u¦¦”[4] – sapo en mazahua; la observación ha llevado al hombre a la relación sonido – objeto y todo esto está íntimamente vinculado con el medio natural.

La evolución constante
En los esquemas mentales linguales para los hablantes de una determinada lengua, no existen algunos sonidos, en el caso de los nauahablantes las letras d, b, g, r en el nauatlajkuilolpamitl no figuran y les dan otro sonido al usarlos de manera castellanizada, por eso escuchamos con frecuencia decir Sigro para Isidro, Pegro para Pedro; en el caso de los hablantes Jñatrjo (mazahua) que no tienen vocablo plural al final de sustantivos, se les escucha: Nosotros trabajamo, juegan mucho los niño; pues esta lengua simplemente tienen una estructura. El castellano no dista, pues se escribe Psicología mas se pronuncia sicología, toalla con tualla, mientras la lengua este viva, tendrá constante modificación fonética.

¡Qué expresiones!

La apocopación (supresión de vocablos en una palabra) cuando es popularizado genera el idiolecto (forma personal de habla), en Copaltitla, Huazalingo Hgo, es común escuchar el término /yá/ antes de alguna expresión, pero de donde viene esto?: diablo, /make Juantsi ne uala/ – diablo, es Juan el que viene, el término diablo se va apocopando por el acomodo fonético además de que en los esquemas no existe la letra d, por ello va decayendo de diablo a yablo hasta llegar a yá únicamente, y dicen yá, make pagre ne uala – yá, es el padre quien viene.

Es usual uta o ata de la palabra traída por los españoles al referirse de manera peyorativa a la mujer que vende sus caricias, en el poblado de Cuamontax, Huazalingo, Hgo, dicen uta axke kana – uta no es cierto ó ata axke nik iljui - ata no le dije.
Al decir diablo y hoy yá, hacen referencia a una expresión de sorpresa, uta y ata denotan cierta duda, en castellano es usual carajo y caray en este modo de expresión.

Y estas de donde salieron?
En el mismo modo en Cochotla, Atlapexco, Hgo, es usado el término ÍKERE, Como: íkere make Juantsi ne uala – íkere es Juan el que viene; como expresión de entre sorpresa y preocupación en esta mima comunidad es JEEEELA, en: Jeeela ni mo iljuiyaya uelis ayok mijiyotis – jeeela pensé que a lo mejor ya no respiraría.

Chá, esa auela, ésta es mas relacionada con expresiones castellanas en Atencuapa, Atlapexco, Hgo. aunque a veces es escuchada como ja; Ikere, jeeela, cha y ja, necesitan una revisión mas a fondo para poder explicar su descendencia lingual, cometería un error en este momento al teorizar, así también euerekoch que se escuchó en San isidro, Atlapexco, Hgo. hace algunos años y que hoy se usa como eue en algunas comunidades del municipio de Tlanchinol, Hgo. Esta es entendida como afirmación.

Y en castellano, qué tenemos?
Si las lenguas indoamericanas aceptan expresiones del castellano acomodándolas fonéticamente, el castellano conserva expresiones quizás primitivas que señalé al inicio; con otro sentido, así encontramos:
Jajajaaa ya te vi no te escondas. Con sentido acusativo
Júmmm no me preguntes. Sentido de enojo o reclamo
Hey te estoy hablando. Llamar la atención.
Uff ni hubiera venido. Sentido de enfado o cansancio.
Bshhht, bshhht, mira hacia acá. Llamar la atención de manera discreta.

Que lío como maestro
Dado que pensamiento tiene origen en las prácticas sociales cotidianas, particularmente de la forma en que se construyen los hechos a partir de la palabra, en el aula se encuentran expresiones (uache[5], axkale[6], “machinkuepa, mekate”[7]) que generalmente se les da poca importancia cuando los alumnos por alguna circunstancia la presentan escrita, pues ninguna lengua es eterna o pura, ni lo será nunca. El contacto multilingüe genera la hibrides y el mestizaje, los cuales son los generadores principales del cambio lingüístico; razón por la cual deben tener importancia para la comprensión de una comunicación ya que es útil y factible pues aunque exista “exclusión entre dos enfoques, pueden complementarse si ambos son necesarios”[8].




BIBLIOGRAFÍA
AGUIRRE Beltrán Gonzalo, Lenguas vernáculas y su uso, Ed. Casa Chata, México 1983.
SWADESH Mauricio, El lenguaje y la Vida Humana, Fondo de Cultura Económica, México 1975.
JOHN Bear, El mundo de la comunicación, Ed. Sigmar, Buenos Aires 1982.
Enciclopedia Manual UTHEA, tomos I y II, Unión Tipográfica, Hispano – América, S. A de C. V.
LASTRA Suárez Yolanda, Sociolingüística para hispanohablantes, Colegio de México, México 1997
Marshall, I. & Zohar, D. Who’s Afraid of Schrödinger’s Cat? London, Bloomsbury, 1997
SEGUNDO Romero Esteban B. Diccionario mazahua-español, Instituto Mexiquense de Cultura, FONCA, Toluca, Méx., 1998.
Diccionario práctico de sinónimos y antónimos, Larousse, México, 1986.
Diccionario de las Ciencias de la Educación, Ed. Santillana, México 1995.
[1] JOHN Bear. El mundo de la comunicación. Edit. Sigamar. Buenos Aires 2da edición .p.12
[2] SWADESH Mauricio, lenguaje y la vida humana, p. 43
[3] op. cit. P. 53
[4] SEGUNDO Romero Esteban B. Diccionario mazahua-español, PACMYC 1996, p. 215.
[5] Chamaco, muchacho-a
[6] Órale, expression popular
[7] Maroma, lazo en lengua nauatl
[8] Marshall, I. & Zohar, D. p.101,Who’s Afraid of Schrödinger’s Cat?,London, Bloomsbury, 1997